Blogia
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN

Violencia y medios de comunicación

Violencia y medios de comunicación

            En primer lugar hemos leído sobre un artículo de una autora muy importante llamada Juana M. Sancho. La idea básica que refleja es muy parecida a la del texto del autor también reconocido Joan Majó. Estas ideas que ambos autores comparten son: que la escuela debe cambiar, para ello debe cambiar los profesores, el curriculum, la actitud de las personas, etc… Por otro lado esta autora refleja también que es necesario que los docentes integren muchos más recursos, pero ahora sabemos que están los ordenadores, lo que es difícil saber hasta ahora, qué uso va a ofrecerle el docente al alumno, es decir, que uso didáctico va a mostrarle el ordenador al alumnado, por medio del docente.

 

            Una vez leído el texto y comentar nuestras opiniones acerca de ello, pasamos al temario de la asignatura. En una de las aclaraciones, el profesor nos enseñó una página donde se encontraba las seis recomendaciones sobre la violencia y medios de comunicación. Éstas eran:

 

1. La televisión es preocupantemente violenta.

2. Aprender comportamientos mediante la observación.

3. Los medios de comunicación no es sólo la causa de la violencia en el mundo real.

4. Aparición de la insensibilidad.

5. La escenificación embellecida y depurada es la más peligrosa.

6. Hay que distinguir lo real de lo no real.

 

Para darnos cuenta de estas seis recomendaciones nos puso un video del cuento de los tres cerditos y pudimos observar cada una de la violencia que en él se trasmitía. Al principio nos reímos mucho porque al ser de dibujos animados parecía muy divertido, eso sin percatarnos realmente lo que en él se mostraba. Una vez que el profesor incidía en aspectos que vistos por mí al principio no eran nada violentos, después se volvían peligrosos para los niños. Eso es verdad, esa insensibilidad es una de las verdades más claramente identificadas, nos reímos de lo malo, lo peligroso y nos volvemos insensibles ante la muerte, el hambre, la pobreza, y eso es injusto. Injusto para nosotros e injusto para los niños que nos imitan y que observan nuestras conductas. Ante todo tenemos que cambiar.

 

            Gracias a esta asignatura y no es por nada, me ha abierto mucho los ojos, ya puedo ver mas allá de lo visible. Imágenes que parecen tan bonitas, simples están inmersas de horror y violencia. A partir de estas clases algo en mí siempre cambia y siempre para mejor, mejora mi pensamiento, mis actitudes, mis valores, etc….Beso

0 comentarios